“Bean to Bar” haz tu propio chocolate en Pucallpa con UKAW y Ruta Alfa
- Steve Razzeto

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Hoy vamos a contarles de una experiencia donde nos convertiremos en maestros chocolateros para ser los protagonistas de esta deliciosa aventura.
Junto a UKAW Chocolates, hemos diseñado un tour donde aprenderemos la historia del cacao, su importancia en la región Ucayali, cultura, sabor y sostenibilidad, pero lo mejor de todo: Viviremos el proceso desde el grano hasta la barra (bean to bar).
¿Qué es UKAW?
UKAW es mucho más que una chocolatería: es un tributo vivo al cacao amazónico, al legado de las abuelas y a la creatividad peruana. Nacida en Ucayali, hoy sus productos han cruzado fronteras, ganado premios y enamorado a miles con su calidad y su historia. Esto solo lo pudieron lograr haciendo cada barra de chocolate con amor.

La experiencia que viviremos
15:00 horas. Recojo en alojamiento y traslado a UKAW (movilidad exclusiva).
UKAW: Pasión por el chocolate: Visitaremos su taller y tienda, donde nos reciben los aromas intensos del mejor cacao y la sonrisa de su personal.
Mientras bebemos un delicioso chocolate para activar nuestro cerebro, conoceremos la importancia del cacao en la cultura local y su rol como motor económico y símbolo de identidad.

Taller “Bean to Bar”: ¡Manos a la obra! Con todos los insumos tradicionales moleremos y moldearemos nuestra propia barra, guiados por expertos chocolateros. Una actividad perfecta para divertirnos en familia o entre amigos. Al finalizar nos llevaremos tu chocolate personalizado a casa!

Tendremos tiempo para recorrer la tienda, probar sus productos y llevarte lo mejor de Ucayali en forma de chocolate.
18:00 horas – Retorno al alojamiento.
📌 Recomendaciones: para disfrutar tu experiencia al máximo lleva ropa ligera, zapatos cómodos, mochila pequeña y muchas ganas de divertirte.

🌱 Turismo sostenible con propósito
Esta actividad apoya directamente al comercio justo, al empoderamiento femenino, y al fortalecimiento del turismo inclusivo y educativo en la Amazonía peruana. Tu participación aporta a la conservación cultural, ambiental y económica de Ucayali.







Comentarios