🌟 Seminario “Destino Ucayali”: turismo con propósito desde la Amazonía
- Steve Razzeto
- 18 jun
- 3 Min. de lectura
Del 30 de mayo al 3 de junio 2025, tuvimos el honor de representar a la región Ucayali en uno de los eventos más significativos del turismo descentralizado, organizado por PromPerú.
🤝 Día 1: Rueda de Negocios: alianzas que suman valor
La primera jornada fue un espacio estratégico para crear puentes con el mercado limeño. Representando a Ucayali, desde Ruta Alfa compartimos nuestras propuestas en agroturismo, rutas vivenciales y turismo regenerativo, destacando nuestros modelos de conservación.
Se generaron contactos clave con agencias mayoristas, emprendedores rurales, y aliados potenciales para futuras campañas de co-promoción nacional.

🎪 Día 2: Feria Destino Centro: Ucayali presente
La feria fue un evento vibrante que posicionó a Ucayali como eje amazónico del turismo peruano. Nuestro stand exhibió:
Productos amazónicos: cacao, café sostenible, artesanía local 🌿
Actividades culturales: danzas tradicionales y sorteos. 💃
Interacción directa: con operadores y público en general.🤝
Fue una oportunidad única para presentar nuestra propuesta de valor centrada en identidad, sostenibilidad y experiencia auténtica.

🎓 Día 3: Capacitación “Destino Ucayali”
en coordinación con la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali (CCITU) tuvimos una jornada formativa, nuestro Gerente de Operaciones Steve Razzeto, fue el capacitador oficial, enfocado las principales fortalezas del destino como:
✈️ Conectividad regional y nacional
📈 Estacionalidad y flujos turísticos estratégicos
🤝 Articulación comercial con enfoque territorial
🧩 Diseño de productos con identidad local
También participaron organizaciones como UKAW, compartiendo la importancia del cacao en el turismo sostenible, y Shinanti Perú, quienes expusieron sobre la segunda transformación de la madera como alternativa de valor agregado para el desarrollo amazónico.
Esta jornada fortaleció la articulación entre la visión estratégica nacional de PromPerú y las prácticas territoriales sostenibles, integrando conservación, cultura y comercialización.

¿Qué aprendimos y por qué es relevante? 🌱
Aspecto | Resultado Clave |
Conectividad | Actualización sobre vuelos, rutas terrestres y navegación fluvial |
Estacionalidad | Ventanas clave: San Juan (24 junio), Fiestas Patrias (28–29 julio) |
Oferta turística | Interés en rutas vivenciales, productos amazónicos y circuitos con identidad |
Networking | Alianzas con agencias de Lima y Callao para campañas conjuntas |
Este seminario es parte de una estrategia nacional para visibilizar el potencial turístico de Ucayali, desde una mirada responsable, vivencial y descentralizada.

🧭 ¿Qué estamos haciendo ahora?
🔗 Consolidamos las alianzas generadas en la rueda de negocios
🌐 Activamos campañas digitales con contenido educativo y cultural sobre Ucayali
📅 Diseñamos itinerarios estratégicos para fechas clave del calendario turístico
🎓 Replicamos el conocimiento en capacitaciones internas con nuestro equipo.
Empresas socias de Y Tú Qué Planes, que participaron en la rueda de negocios.
✅ En resumen…
Este seminario no solo fue un evento, sino un paso firme hacia la consolidación de Ucayali como una joya turística del Perú.
En Ruta Alfa Turismo Vivencial, reafirmamos nuestro compromiso con una oferta transformadora: auténtica, regenerativa e inclusiva, construida desde el territorio y para el futuro.
¿Quieres sumarte?
¿Eres una agencia comprometida con el turismo con propósito? ¿O un viajero buscando una experiencia amazónica auténtica y segura?
👉 Escríbenos y forma parte de la nueva cara del turismo regional.
📲 WhatsApp: +51 954 917 724 / +51 961 611 070


Comments