top of page

Yarinacocha: Espejo Verde y Corazón de Ucayali

  • Foto del escritor: Wendy Tarazona (Wen)
    Wendy Tarazona (Wen)
  • 11 oct
  • 3 Min. de lectura
Imagina navegar en un peque-peque mientras el sol se esconde y el agua se enciende en tonos dorados. Siente la brisa, escucha el canto de las aves y descubre que cada ola guarda una leyenda. Prepárate para vivir una experiencia de paseos en bote, visitas a comunidades shipibo-konibo y degustación de los sabores de la selva.

Una laguna con muchos colores
Los colores de Yarinacocha varían según la época del año. Durante la temporada seca brilla en tonos celestes, mientras que en las temporadas de lluvias (noviembre - marzo), son tonos verdes oscuros. Sin embargo, al atardecer se vuelve dorado.
La laguna alcanza hasta 19 metros de profundidad - en las zonas más profundas los colores siempre serán más oscuros y habrá abundancia de peces.
Cada rincón de la laguna tiene hermosos paisajes para fotografiar.
Cada rincón de la laguna tiene hermosos paisajes para fotografiar.
¿Por qué visitar Yarinacocha?
Yarinacocha, es un lugar donde la naturaleza y cultura se encuentran.
Llegar es muy sencillo, en tan solo 15 minutos desde el centro de Pucallpa, podremos escaparnos de la ciudad y disfrutar de la naturaleza, conocer culturas vivas y contemplar en sus aguas el reflejo del cielo, mientras cormoranes y martines pescadores vuelan junto a nosotros o los bufeos rosados saltan cerca a nuestra embarcación.

Significado de su nombre
La palabra: Yarina proviene de la palmera del mismo nombre (phytelephas macrocarpa) cuyas hojas se usan para techos y artesanías.
Por otro lado, en la familia lingüística del quechua, Cocha significa laguna.
Su nombre nos habla de su esencia: un lugar de agua y vida.
Leyendas que siguen vivas
Los sabios shipibo-konibo cuentan que Yarinacocha era protegida por una poderosa anaconda conocida como La Madre del Río. Era tan grande que podía envolver la laguna, sus movimientos creaban las olas y cuando se agitaba el clima cambiaba. Cada corriente es vista como un mensaje.
La plaza de Yarinacocha, le da la bienvenida a todos los visitantes.
La plaza de Yarinacocha, le da la bienvenida a todos los visitantes.
¿ Qué podemos hacer?
En Yarinacocha tenemos una gran oferta de actividades, destacando el contacto con la naturaleza podemos realizar:
Paseos en bote: recorre playas, observa aves y vive la calma del agua.
Avistamiento de fauna: Aves, osos perezosos y delfines rosados.
✅ Visitas culturales: conoce comunidades y adquiere artesanías auténticas.
✅ Pesca: Podemos practicar pesca deportiva o aprender a pescar pirañas.
✅ Ruta del Camu Camu:  Camina por los cultivos de este fruto. Experiencia vivencial y sostenible.
✅ Boulevard de Yarinacocha: Restaurantes, música en vivo y la mejor vista del atardecer.
Todo esto con conexión a internet 100%
El Boulevard es el lugar ideal para iniciar y terminar nuestra aventura.
El Boulevard es el lugar ideal para iniciar y terminar nuestra aventura.
Sabores de la Laguna
Una de las mejores cosas de hacer turismo es disfrutar de la gastronomía del lugar, por ello te recomendaremos estos platillos imperdibles:
📍Juane de gallina: El platillo más emblemático de la selva.
📍Tacacho con cecina: Un clásico amado por todos. 📍 Inchicapi: sopa espesa de gallina con maní, yuca y especias amazónicas.
📍 Patarashca: pescado envuelto en hojas y cocido al carbón.
¿Quieres algo más exótico? Anímate a probar una brocheta de suri.
Para beber: Aguajina, agua de coco, masato y jugos de camu camu, hungurahuina.
Tragos emblemáticos: Chuchuhuasi, 7 Raíces, RC.

Recomendaciones para tu visita
✅ Usa bloqueador, sombrero, lentes.
✅  Aplícate el repelente unos 20 minutos después del bloqueador.
✅ Contribuye con las comunidades comprando sus artesanías.
✅ Respeta los espacios sagrados de las comunidades.
No te pedimos que limpies, pero si te pedimos que te lleves tus desechos para no contaminar.

Visitar Yarinacocha es más que hacer un tour
Visitar Yarinacocha es mirar el alma de la Amazonía. Cada ola tiene un secreto, cada aroma una historia, cada atardecer una promesa y cada respiro es de relax total.
Un escape perfecto sin alejarte demasiado, atardeceres inolvidables, sabiduría ancestral, conexión profunda con la naturaleza y sus guardianes.
Atardeceres inolvidables para llevarlos en el corazón. 📸
Atardeceres inolvidables para llevarlos en el corazón. 📸
El inicio de tu aventura
No hay más que pensar, reserva tu aventura hoy y descubre este paraíso natural de forma segura, auténtica y sostenible. Tenemos salidas diarias desde Pucallpa y puedes personalizar tu experiencia.
Somos Ruta Alfa Turismo Vivencial, 32 años de experiencia organizando viajes.

CONTACTOS:
📲 WhatsApp: +51 954 917 724
ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page